Los expertos del Royal United Services Institute (RUSI), un 'think tank' de defensa y seguridad con sede en Londres señalaron que Rusia superó a los países europeos de la OTAN y Ucrania en la producción de equipos militares entre los años 2022 y 2024.
El informe publicado el jueves señala que desde el inicio del conflicto ucraniano en febrero de 2022, "la industria de defensa rusa consiguió aumentar significativamente la producción de armamento".
Por su parte, los miembros europeos de la Alianza Atlántica "se enfrentaron a importantes problemas para ampliar la producción de la industria de defensa, a pesar de la abundancia de fondos".
Los analistas enumeraron las causas que explican la superioridad de la nación euroasiática en la producción de armas; en primer lugar, Rusia contaba con un plan bien elaborado de movilización militar-industrial que puso en práctica al principio de la operación militar especial.
Además, el informe apunta que tanto Rusia como Ucrania mantienen un nivel de coordinación muy centralizado sobre sus respectivas industrias de defensa.
Asimismo, ambos países "conocían las cadenas de suministro para permitir una orquestación relativamente coherente de las inversiones".
Según los expertos del RUSI.
Europa carecía de control y solo podía incentivar a la industria, mientras que los gobiernos y empresas no comprendían sus propias cadenas de suministro, lo que provocó una competencia interna masiva y una expansión desigual.
Los analistas destacaron que Moscú no solo aumentó su gasto en defensa, sino que también desvió fondos de otros presupuestos para ampliar la recapitalización militar-industrial y adelantó crédito a las empresas de defensa para permitir un rápido crecimiento y añadieron que "la fragmentación del mercado europeo de defensa ha hecho que el dinero se gaste de forma muy ineficiente".
De acuerdo con los expertos, una mayor coordinación europea del gasto podría mejorar el rendimiento de la inversión.
En este contexto, el RUSI afirma que Moscú logró superar a Europa en términos de producción de armamento, incluso a pesar de los importantes esfuerzos de algunos Estados miembros de la OTAN por aumentar la producción de defensa; esto demuestra la dificultad de armonizar la voluntad política, los marcos jurídicos y normativos, la planificación y la capacidad industrial y la comprensión y el control de las cadenas de suministro.
Fuente: actualidad.rt.com
wdm.
0 Comentarios