El senador radical Martín Lousteau, uno de los que más alzó la voz contra la designación de jueces de la Corte por decreto, argumentó este jueves su voto en contra: “Esto no es solamente en contra de los pliegos, es en contra del mecanismo, del decreto y de nombrar los jueces en comisión y para que (Manuel) García-Mansilla se vaya a la casa”.
El legislador remarcó: “Es la votación más fácil que he tenido como senador en términos de lo que hay que hacer; lo que hay que hacer es votar en contra de un mecanismo que le permita a este presidente o a cualquier otro futuro poner jueces a dedo cuando quiera” y advirtió que “si se convalida este mecanismo ya no vamos a tener más jueces, lo que vamos a tener es vacantes cubiertas por empleados del Poder Ejecutivo” y agregó que este mecanismo va “en contra de la independencia de poderes, en contra de la República y en contra de la propia Constitución”.
El titular de la UCR expresó: “No puedo creer que haya un solo senador dispuesto a votar esta aberración” y reiteró que “acá estamos votando por los mecanismos de designación del presidente, los antecedentes pasan a otro plano”; en ese sentido, afirmó que el nombramiento por decreto “es algo a todas luces inconstitucional”.
Lousteau señaló que los jueces nombrados por decreto -aunque Ariel Lijo no asumió- “están a tiro de decreto hasta fin de noviembre; entonces si al presidente le gusta como fallaron esos jueces, les renueva y si no le gusta, saca otro decreto y los reemplaza por otros más afines”.
En esa línea resaltó: “Tenemos jueces de la Corte Suprema a prueba, ¿Alguien puede pensar que eso da un Poder Judicial independiente?” y consideró que “esto que está haciendo el presidente es exactamente lo contrario a lo que dicta la Constitución del ‘94”.
Además, en su discurso recordó que en la audiencia pública del año pasado, García-Mansilla “como Pedro con Jesús, negó tres veces, no una, que aceptaría ser nombrado en comisión; si mintió está descalificado, le falta a la verdad y si no nos mintió, lo puede más su ambición o la presión del Ejecutivo”.
Por último, rechazó las “excusas” del Poder Ejecutivo sobre haber apelado a un decreto por “la inacción del Senado” -lo que desmintió- o la situación de receso. “Estiran como chicle la Constitución, la editan como Javier Milei edita sus entrevistas”.
Fuente: parlamentario.com
wdm.
0 Comentarios