La municipalidad de Resistencia avanza en la jeraquización de su patrimonio escultórico y turístico

El intendente de Resistencia, Roy Nikisch, encabezó una reunión este jueves con representantes de la Fundación Urunday, además de las secretarías de Cultura y Obras Públicas. El encuentro giró en torno de la protocolización del mantenimiento y el emplazamiento de obras en las calles del mayor museo a cielo abierto del mundo. 
Así lo explicó Bárbara Lösch Rosciani, secretaría de Cultura y Turismo de Resistencia: “El intendente mismo resaltó durante el encuentro la importancia que le da a la cultura y el turismo; no sólo de palabra, sino creando esta Secretaría y desde las diferentes acciones que se están haciendo en la ciudad”. 
La funcionaria agregó: “Parte del ordenamiento del municipio también es el trabajo articulado con las instituciones; entonces se trata un poco de establecer como una hoja de ruta con respecto a los emplazamientos que hay en la ciudad y también el trabajo de cara a la próxima Bienal”. 
Del mismo modo, Josese Eidman, presidente de la Fundación Urunday, calificó al encuentro como “muy importante” y ahondó: “Estamos trabajando en dos temas que son centrales en referencia al patrimonio escultórico de Resistencia; uno de esos temas es el registro, la catalogación y el inventario de las obras que están en el espacio público; el otro aspecto que también se abordó en la reunión tiene que ver con poder empezar a poner de alguna manera un marco regulatorio en lo que tiene que ver con los procesos de emplazamiento”. 
Sobre la primera cuestión, el referente cultural local subrayó que “es importante tomar conciencia y registrar formalmente porque Resistencia tiene un patrimonio impresionante con obras de los grandes maestros de la escultura argentina en sus veredas y también las últimas 3 décadas de la escultura contemporánea del mundo, a través de las Bienales, han incorporado a esta ciudad obras que son de altísimo valor artístico y de altísimo valor histórico”. 
Sobre el segundo punto, Eidman también se explayó: “Fundación Urunday tiene desde 2014 un sistema de certificación de calidad que alcanza el procedimiento de emplazamiento de las esculturas; estamos articulando con el municipio, trabajando de manera muy fluida porque esto alcanzó una dimensión que necesita que el procedimiento esté normalizado y estandarizado”. 
Fuente: Municipalidad de Resistencia 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios