El gobierno de la provincia de Santa Fe aguardará a contar con el Índice de Precios al Consumidor de marzo para retomar luego el diálogo paritario con los gremios estatales de la provincia.
Así lo confirmó el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, al señalar que el citado indicador mide la inflación a nivel local y es difundido por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos a mediados de cada mes.
Por lo tanto, las conversaciones con los sindicatos y la nueva convocatoria del gobierno se formalizarían durante la segunda quincena de abril, después de las elecciones previstas para dentro de dos semanas.
Olivares avanzó, en otro orden, sobre la posición que llevará el gobierno de la provincia a la discusión, atento a que el aumento salarial concedido para todo el primer trimestre del año fue superado en términos porcentuales por la inflación acumulada en los dos primeros meses de 2025.
Concretamente, el incremento salarial fue del 5% para el período enero - marzo en tanto que la inflación acumulada durante enero y febrero fue del 5,8% y aún resta - como se dijo- el indicador de marzo.
En primer lugar, Olivares explicó que los aumentos concedidos obligan a hacer una lectura que supere la superficialidad del porcentaje difundido.
En tal sentido, recordó que si bien el gobierno cerró el primer acuerdo paritario del año con el otorgamiento de un 5% de aumento para el trimestre, la oferta también incluía la garantía de que ningún trabajador cobraría como adicional menos de $ 50 mil en enero y de $ 70 mil en febrero.
Tal condición, planteó el ministro, redunda en la práctica en un aumento superior al 5%, sobre todo para los trabajadores de salarios medios y bajos.
Fuente: ellitoral.com
wdm.
0 Comentarios