Bolivia y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica se preparan para la COP30

Con la mirada puesta en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30), la canciller de Bolivia, Celinda Sosa, sostuvo una reunión con el Secretario General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), Martin von Hildebrand y su equipo técnico. 
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que en el encuentro se “abordaron temas clave como desarrollo sostenible, participación de pueblos indígenas y mujeres, e integración de saberes tradicionales para fortalecer la cooperación regional en la Amazonía”. 
El ministerio apuntó en un post en su cuenta de Facebook: “Así también, se destacó la importancia del mecanismo de pueblos indígenas y de los sistemas alimentarios, reafirmando el compromiso de ambos países en defensa de la Amazonía rumbo a la COP30 (sic)”. 
OTCA plantea retos de incorporación y transversalización de la perspectiva de género en los proyectos de desarrollo regional e incorporación del tema de “ciudades sostenibles” e impulsa la investigación científica y tecnológica, el intercambio de informaciones, la utilización racional de recursos naturales, la libertad de navegación la presentación del patrimonio cultura, los cuidados con la salud, la creación de centros de investigación, el establecimiento de una adecuada infraestructura de transportes y comunicaciones y el incremento del turismo y del comercio fronterizo. 
Bolivia es uno de los países que forman parte de la OTCA, junto con Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. 
La OTCA celebró encuentros regionales de diálogo con pueblos indígenas para construir una plataforma regional que integre sus conocimientos ancestrales en la lucha contra el cambio climático. Junto con la OTCA, Bolivia participará en la COP30, la cumbre sobre cambio climático que se realizará en Belém, Brasil en noviembre de este año; la OTCA busca fortalecer la cooperación internacional para proteger la Amazonía. 
Fuente: abi.bo 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios