Yamandú Orsi asumió como presidente de Uruguay

La jornada de investidura comenzó con una ceremonia en el Palacio Legislativo, donde juró lealtad a la Constitución, y, posteriormente, tuvo lugar un acto en la céntrica Plaza Independencia, donde ante una multitud que se había reunido en su apoyo, Luis Lacalle Pou hizo entrega de la banda presidencial. Acompañaron a Orsi su mentor y padrino político, José Pepe Mujica; el rey de España, Felipe VI; y delegados de más de 60 países, entre los que destacaron los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Bolivia, Luis Arce; de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; de Guatemala, Bernardo Arévalo; de Honduras, Xiomara Castro; de Panamá, José Raúl Mulino; de Paraguay, Santiago Peña y de República Dominicana, Luis Abinader; entre otros. 
De las naciones vecinas, el único ausente fue el argentino Javier Milei, quien no pudo asistir por la inauguración de la Asamblea Legislativa. 
Al juramentar el cargo, Orsi expresó: "Llego con profunda gratitud" y aseguró: "no seré vacilante ni indiferente" ante los desafíos que enfrenta el país y la búsqueda de verdad y justicia de los 200 desaparecidos durante la dictadura. 
Durante su alocución sostuvo: "Hoy avanzamos con la fuerza del presente y con la mirada en el futuro. Vamos a construir un mejor Uruguay. Hoy comenzamos. Larga vida a la República, larga vida a la democracia, larga vida a los partidos políticos que garantizan el pluralismo y la libertad. Que nuestro país sea un faro de convivencia, de respeto y de desarrollo para todos los uruguayos y las uruguayas". 
El flamante mandatario afirmó: "Hay mucho por hacer, hay mucho trabajo, sin duda, pero lo tenemos que hacer con la cabeza y el corazón siempre puestos en aquellos que más nos necesitan. Hay un pueblo que nos espera, que tiene muchas expectativas en cada cambio de gobierno". 
También se refirió a los desafíos que tendrá que afrontar durante su gestión, como garantizar la estabilidad económica, combatir el delito y el narcotráfico atacando sus causas, atender a la "afrenta dolorosa" de la pobreza infantil y pensar en el desarrollo con "un enfoque sostenible y humano". 
Fuente: uypress.net 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios