Posadas rindió tributo a las víctimas de la dictadura

En la tarde de este domingo la Costanera de Posadas fue el escenario del Encuentro por la Memoria, Verdad y Justicia, una jornada que combina arte, testimonios y reflexión para recordar a las víctimas del golpe cívico-militar de 1976. 
El evento, organizado por el Ministerio de Derechos Humanos de Misiones, la Subsecretaría de la Memoria y la Secretaría de Estado de Cultura, con apoyo de la Municipalidad de Posadas y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), buscó mantener viva la memoria histórica y reafirmar el compromiso con la democracia. 
La actividad incluyó la proyección del cortometraje La Mujer en cuestión, dirigido por Luis Imhoff, que aborda la represión durante la dictadura y su impacto en mujeres militantes, basado en la novela homónima de María Teresa Andruetto. 
Además, se exhibió una muestra fotográfica y de recortes periodísticos que documentan los años de terrorismo de Estado, incluyendo registros de desaparecidos misioneros y sus familias. 
Ex presos políticos compartieron sus experiencias en una mateada, espacio de diálogo que busca generar empatía y reflexión colectiva. 
Entre los testimonios destacados, Ricardo “Pelito” Escobar recordó su secuestro a los 17 años en Posadas y el rol clave de las madres y abuelas en la búsqueda de justicia. 
La jornada también contó con presentaciones artísticas y actuaciones de músicos y bailarines locales, herramientas para reforzar el mensaje de memoria y justicia. 
Fuente: elterritorio.com.ar 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios