Paraguay: Unos 12.000 policías garantizan la seguridad y el libre tránsito durante movilización campesina en Asunción

El gobierno de Paraguay anunció la implementaron medidas estratégicas para garantizar la seguridad y el libre tránsito de la ciudadanía durante la XXXI Marcha de la Federación Nacional Campesina, desde el 25 al 27 de marzo en Asunción. 
En ese marco, el director de Policía de Asunción, comisario Juan Agüero, informó durante una entrevista con Radio Nacional que los efectivos de la Policía Nacional se encuentran acuartelados desde el lunes y 12.000 agentes acompañarán a las personas que participan de las movilizaciones en Asunción. 
También destacó que la coordinación fue planificada con varias instituciones del Estado como el Ministerio del Interior, Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Defensoría del Pueblo, Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Patrulla Caminera y Policía Municipal de Tránsito de Asunción. 
El comisario Agüero exhortó a una manifestación para reclamar sus derechos sin ningún tipo de incidentes y agregó los efectivos garantizarán la seguridad de todos, sin ninguna excepción, admeás remarcó que la Dirección de Policía de Asunción prevé la cobertura policial en siete vías de acceso a la capital, incluyendo la Ruta Transchaco; Aviadores por Luque; Avenidas Mariscal López y Madame Lynch; así como Ñú Guasú y Primer Presidente; además de la Costanera Sur, Avenida General Santos y Félix Bogado; Avenida Fernando de la Mora y Defensores del Chaco (Calle Última) – 4 Mojones y la Avda Eusebio Ayala. 
Agüero agregó que otros accesos que tienen cobertura policial son los caminos alternativos por Mariano Roque Alonso, Loma Pytá, Las Colinas, Zevallos Cue que se conecta con la Costanera Norte. La llegada de los campesinos está prevista para este miércoles a las 18:00 horas al ex Seminario Metropolitano, donde acamparán para la marcha de este jueves 27 en Asunción. 
El itinerario de la marcha prevista para este jueves se inicia en el ex Seminario Metropolitano, por la avenida Kubitschek hasta la avenida Eusebio Ayala, hasta la calle General Aquino, tomando Azara hasta la calle Nuestra Señora de la Asunción para llegar a la Plaza de la Democracia. 
Así también, durante la movilización por la avenida Eusebio Ayala, tanto vehículos de transporte público como particulares utilizarán un sentido de esta avenida que se convertirá en doble sentido, además de las calles alternativas con las que se contarán. 
Fuente: ip.gov.py
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios