La presidente de México, Claudia Sheinbaum, había anunciado días atrás que este domingo tendría lugar una asamblea popular en la que se anunciarían las acciones a tomar para responder a la imposición de aranceles prometida por Estados Unidos.
Sin bien Washington postergó la aplicación de las tarifas, la mandataria mantuvo su compromiso y se pronunció en esta jornada ante una multitud desde el Zócalo de la capital mexicana.
Sheinbaum manifestó: "Como bien saben, esta asamblea fue convocada por si no llegábamos a un acuerdo con el objetivo de anunciar una estrategia y acciones que habíamos preparado con meses de anticipación. Afortunadamente ha prevalecido el diálogo y sobre todo el respeto entre nuestras naciones", manifestó, resaltando que "este es un logro de todas y de todos".
La mandataria mexicana destacó la "voluntad de diálogo" del país vecino y afirmó que, aunque hay "algunas personas" que no les interesa que haya una "buena relación" bilateral, con diálogo "siempre se podrá lograr una relación de respeto".
También recordó que México y EEUU son países en "igualdad de circunstancias", ninguna es más o menos que la otra y que siempre se pondrá el respeto al pueblo y a la nación "por encima de todo".
Por otro lado, aseguró que ambos países tienen la responsabilidad de colaborar y coordinarse mutuamente. Sin embargo, aseveró que México tiene claro que no puede ceder su soberanía ni el pueblo puede resultar afectado por "decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras; en ese caso, advirtió que siempre actuaremos de inmediato".
La presidente subrayó que México no tiene intención de perjudicar al pueblo estadounidense y que está dispuesto a colaborar en todos los ámbitos, "especialmente ante la preocupación que tienen por el consumo de drogas sintéticas" y en ese sentido añadió: "Por razones humanitarias México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses".
Fuente: actualidad.rt.com
wdm.
0 Comentarios