El secretario de Ética Pública de San Luis, Ricardo Bazla, calificó como “un día histórico” el inicio de la aplicación de la Ley de Ejemplaridad y Coherencia comenzó a aplicarse con la toma de las primeras 60 muestras a quienes resultaron sorteados en la tanda inicial.
Bazla expresó: “Quienes tenemos una responsabilidad pública debemos dar el ejemplo con nuestras acciones” y resaltó: “Sin ninguna duda es un día histórico para la transparencia de una gestión de Gobierno que quiere mostrar las cosas tal como son. Ha comenzado la ejecución concreta de la Ley Ejemplaridad y Coherencia sancionada por la Legislatura en noviembre del año pasado, y esto va a permitir conocer si en los organismos de los funcionarios públicos existen rastros de drogas ilegales. Esto es un hecho inédito en la República Argentina y que ha llamado la atención de buena parte del país. Las consultas permanentes que nos están haciendo así lo demuestran”.
Los funcionarios sorteados fueron notificados el jueves, 24 horas antes del examen, que consiste en la extracción de una muestra de orina que se divide en dos: una es analizada por profesionales de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la UNSL y la otra es almacenada y custodiada por el mismo organismo para una potencial contra prueba, que será realizada por bioquímicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Bazla indicó que los resultados estarán en cinco días y le serán girados a la autoridad de aplicación, conformada por un representante de cada Poder del Estado. “Recibimos la notificación en sobre cerrado y somos las únicas personas autorizadas por la ley para abrirlos y allí vamos a conocer quién es positivo y quién es negativo, pero todos estos datos son expresamente protegidos por una ley nacional que existe hace mucho tiempo en Argentina desde, la de ley de protección de datos personales”.
El secretario indicó: “Esto está considerado un dato sensible, de manera tal que solo lo puede dar a conocer y puede hacerlo público la persona a quien le pertenezcan esos datos. Ninguna otra persona, ni siquiera el Estado, puede divulgarlo. Si el resultado fuere positivo se pone a disposición de esa persona el Centro de Prevención y Asistencia a las Adicciones de la provincia de San Luis para que se establezca un diagnóstico, se determine la estrategia terapéutica y se analicen todas las medidas de contención y asistencia porque podemos estar en presencia de una adicción y tenemos obligación moral, legal, de contener a las personas que padezcan una adicción, independientemente de las medidas que se pueden tomar por el ejercicio de la función pública”.
Sobre la tarea por delante, el secretario sostuvo que “es una responsabilidad muy grande, que tomamos con absoluta seriedad. Estamos sumamente agradecidos por la confianza que nos ha brindado el Gobernador en otorgarnos esta función, y por supuesto también a quienes integran la autoridad de aplicación, en particular a la representante del Poder Judicial. Es una mezcla de responsabilidad y de emoción también. Lo digo porque ser partícipe o protagonista de un hecho histórico de esta naturaleza, en lo personal, no es poca cosa”.
Por último, Bazla adelantó que el próximo sorteo se va a realizar la semana que viene y que la segunda tanda estará conformada por 180 funcionarios, que deberán presentarse en el mismo laboratorio los días miércoles, jueves y viernes de la semana próxima.
Fuente: agenciasanluis.com
wdm.
0 Comentarios