Estados Unidos aplicará un arancel del 25% a todos los países que compren petróleo a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un nuevo arancel del 25% sobre el comercio con terceros países que adquieran petróleo o gas natural de Venezuela. 
La medida, denominada “arancel secundario”, entrará en vigencia el próximo 2 de abril y apunta a restringir el financiamiento externo del régimen dictatorial de Nicolás Maduro, desde Washington la calificaron como un mensaje directo tanto al chavismo como a sus aliados globales. 
Trump oficializó la medida a través de su red Truth Social, donde justificó la decisión en “numerosas razones”, entre ellas, la acusación de que el régimen venezolano permitió el ingreso de presuntos criminales a Estados Unidos, incluyendo miembros del Tren de Aragua, al que su administración ya calificó como organización terrorista extranjera. 
La política busca endurecer el cerco económico a Venezuela, especialmente tras la reactivación de operaciones comerciales por parte de empresas europeas y asiáticas. Repsol (España), ENI (Italia), Gazprom (Rusia), y compañías estatales de China e India mantienen aún vínculos con el sector energético venezolano. 
Según el nuevo esquema, los países que mantengan estos lazos y, al mismo tiempo, comercien con Estados Unidos, deberán pagar un 25% extra de aranceles por esas operaciones. 
Chevron, la única petrolera norteamericana que aún opera en Venezuela bajo licencia, deberá cesar su actividad antes del 5 de abril, como parte de una escalada que amenaza con volver al nivel máximo de sanciones que rigió hasta 2022. 
Fuente: elintransigente.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios