El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este miércoles que las fuerzas de mantenimiento de paz que algunos países europeos quieren desplegar en Ucrania estarían allí prestas a "reaccionar y responder" en caso de que surja un conflicto y sean atacadas.
En una rueda de prensa conjunta con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, Macron abordó la cuestión del despliegue de tales fuerzas en territorio ucraniano, precisando que no se ubicarían en la línea del frente, ya que su objetivo no sería entrar en conflicto con el Ejército ruso sino brindar garantías de seguridad y asegurar la "disuasión" de Rusia en caso de seguir con sus operaciones.
Macron añadió: "No estamos en primera línea, no estamos allí para ir a luchar, sino que estamos allí para garantizar una paz duradera", no obstante, aclaró que si fuesen atacadas, responderían militarmente.
Por otra parte, recalcó que si bien las condiciones y toda cuestión relacionada con el posible despliegue de las fuerzas de paz serán discutidas más adelante, ya se puede decir que tendrán que mantener posiciones detrás de la línea del frente, ocupando "ciudades estratégicas" o "bases" de Ucrania y remarcó que "En la línea del frente no se desplegarán tropas europeas".
En paralelo, anunció que París proporcionará otros 2.000 millones de euros (unos u$s 2.150 millones) en asistencia militar a Kiev; Macron remarcó: "Debemos seguir prestando apoyo inmediato a Ucrania; es necesario continuar la resistencia" y detalló que el nuevo lote incluye misiles antitanque Milan, medios de defensa aérea como los misiles MICA instalados en los aviones Mirage, misiles tierra-aire Mistral y "una amplia gama de municiones".
Fuente: actualidad.rt.com
wdm.
0 Comentarios