El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de colectivos que la UTA había anunciado; la medida fue solicitada por tres de las cuatro cámaras empresas del sector y busca garantizar el servicio mientras se retoman las negociaciones.
Desde la Secretaría de Trabajo convocaron a una nueva audiencia para acercar posiciones entre los representantes gremiales y las empresas de transporte, durante este período, ninguna de las partes podrá adoptar medidas de fuerza ni represalias.
El gremio exige la reapertura de paritarias y un aumento en los salarios de los choferes; actualmente, el sueldo básico bruto en el AMBA es de $ 1,2 millones, pero la UTA considera que la actualización aplicada hasta el momento es insuficiente.
Aunque el Gobierno incrementó en un 17% los subsidios al transporte, las empresas sostienen que no cuentan con recursos para otorgar mejoras salariales; en tanto que AAETA sostiene que sin subsidios el boleto mínimo en el AMBA debería costar $ 1.600 , lejos de los $ 371 actuales.
Además del reclamo salarial, las empresas insisten en la necesidad de actualizar las tarifas y renovar las unidades, también argumentan que la antigüedad de los colectivos no debería superar los 10 años y reclaman la instalación de cámaras de seguridad y del sistema ADAS para reducir accidentes.
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios