La Federación Universitaria Argentina (FUA) eligió a quiénes serán los nuevos voceros en el reclamo de mayor presupuesto; en la renovación de autoridades no hubo sorpresas, dado que la lista 1 “Frente por la Universidad Pública”, una alianza encabezada por la Franja Morada que reúne a reformistas, peronistas e independientes, retuvo la conducción de la centenaria entidad gremial.
El espacio político que se impuso en el 32° Congreso de la institución mantiene su hegemonía desde 1983. Proveniente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), quien le tocará el turno de dirigir como presidente es el estudiante Joaquín Carvalho, mientras que Alexia Robledo, de la Universidad Arturo Jauretche (UNAJ), asumirá la vicepresidencia.
El cónclave comenzó ayer a las 10.00 de la mañana en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA), en la sede porteña ubicada en avenida Córdoba, donde se acreditaron los alumnos y activistas provenientes de todo el país.
Entre las 14.00 y hasta las 17.00, los representantes estudiantiles llevaron adelante diversas comisiones en la Facultad de Odontología, donde abordaron temas de actualidad como los recursos universitarios, la educación superior en América Latina, la soberanía, la ciencia y el desarrollo, así como el rol de la universidad pública en la reconstrucción del tejido social.
La presidente saliente, Piera Fernández, fue una de las figuras más aclamadas del Congreso, con un discurso crítico hacia el Gobierno, en el cual sostuvo que “El planteo del presidente es una estafa a la sociedad argentina. Mientras desfinancian la educación, la ciencia y la tecnología que generan trabajo y desarrollo, Milei invita a invertir en proyectos fraudulentos que dejaron a argentinos en la ruina, mientras unos pocos se hicieron ricos”.
Con 350 votos en una asamblea de 685 delegados -presentes en el salón de actos de la Facultad de Medicinas-, el reformismo volvió a ganar con el 51% del apoyo de la representación de los estudiantes con derecho a voto.
La lista “Frente Malvinas Argentinas”, una coalición entre la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y La Cámpora, ocupó el segundo lugar con 263 votos (38%), permitiendo que Albana Velozo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fuera designada como Secretaria General.
En el tercer lugar quedó el Movimiento Universitario del Conurbano, representado en la lista “Papa Francisco”.
Fuente: infobae.com
wdm.
0 Comentarios