El Senado sancionó la suspensión de las PASO de este año

El Gobierno nacional logró su principal objetivo de las sesiones extraordinarias con la sanción por parte del Senado de la ley que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año, tras recibir 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones. 
Al igual que sucedió en la Cámara de Diputados, la bancada opositora de Unión por la Patria se dividió y un total de 11 miembros votaron positivamente, mientras que 6 se abstuvieron. 
La marca de los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y de Catamarca, Raúl Jalil, se vio nuevamente reflejada en el tablero. Gildo Insfrán, de Formosa, aportó un poroto y por Tucumán, gobernada por el aliado Osvaldo Jaldo, también hubo ayuda, además acompañaron otros legisladores del espacio que no precisamente obedecen a un mandatario provincial, como el sanjuanino Sergio Uñac, el salteño Sergio "Oso" Leavy, el puntano Fernando Salino y la jujeña Carolina Moisés. 
El bloque radical también se fracturó ya que los senadores Martín Lousteau, Maximiliano Abad, Flavio Fama y Pablo Blanco votaron en contra. 
Las abstenciones de UP fueron del pampeano Pablo Bensusán, la catamarqueña Lucía Corpacci, la rionegrina Silvina García Larraburu, el santafesino Marcelo Lewandowski y los riojanos María Florencia López y Jesús Fernández Rejal. 
De acuerdo con la flamante norma, se suspenden las PASO, contenidas en la Ley 26.571 y “todas las obligaciones emanadas de la legislación vigente sobre la materia referida a su organización y realización”. 
A su vez, se indica que para el proceso electoral 2025 “regirán los plazos estipulados por el Código Electoral Nacional, la ley 23.298 y demás normas electorales contados a partir de los 10 días antes de la fecha de la elección general” y agrega que “La Cámara Nacional Electoral publicará el cronograma correspondiente”. 
Fuente: parlamentario.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios