Este “Descuento de Verano” será de la siguiente manera, quienes consuman:
Hasta 600 KWh- el 100% VAD (Valor Agregado de Distribución) con una reducción de la factura del 29%.
De 600 a 800 KWh el 70% VAD (Valor Agregado de Distribución) con una reducción de la factura del 22%
De 800 a 1000 KWh - el 50% VAD ((Valor Agregado de Distribución) de la reducción de la factura del 15%
Y pequeños Comercios hasta el 50% VAD, que representa el 14% de la factura.
”A MENOR CONSUMO, MAYOR DESCUENTO”
Este programa de contingencia energética, que inició el gobierno provincial con importantes acciones
EL DESCUENTO SERÁ AUTOMÁTICO Y NO SERÁ NECESARIO INSCRIBIRSE EN
NINGUNA PLATAFORMAAdemás, el gobernador Zdero remarcó que: “Estamos comprometidos y ocupados en resolver los problemas de los chaqueños. En este sentido destacó que la cantidad de beneficiarios superarán los 87 mil hogares chaqueños, quienes se sumarán a los más de 72 mil que actualmente ya poseen el programa Chaco Subsidia y para este descuento de verano, que anunciamos hoy, no será necesario inscribirse en ninguna web, ni plataforma, porque será automático teniendo en cuenta a cada usuario”.
Acompañaron al titular del ejecutivo chaqueño, durante este anuncio en el Salón Obligado, la secretaria general de Gobierno, Carolina Meiriño; el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam; el subsecretario económico Guillermo Agüero; el presidente de Secheep, José Bistoletti; el vocal de la empresa Germán Perelli y el diputado provincial Ivan Gÿoker.
DESDE EL GOBIERNO PROVINCIAL INSISTEN A LOS USUARIOS PARA QUE SE
REGISTREN EN EL SUBSIDIO NACIONALPor último, las autoridades insistieron en solicitar el subsidio nacional a través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios o de la App Mi Argentina, los usuarios podrán no solo empadronarse para solicitar el subsidio, sin que además podrán modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.
Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios o la App para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.
Fuente Prensa
Gobierno del Chaco.
0 Comentarios