Este sábado 13 de abril, a las 17, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, se presentará el show “Las aventuras del explorador”. La propuesta tiene como protagonista a Rodrigo Esmella en el rol del explorador, un gran artista que logra una impecable actuación de este personaje conocido por niños y niñas.
Las entradas tienen un costo de $5000, $6000 y $7500 según ubicación, y pueden adquirirse en la boletería del teatro de miércoles a sábados, de 17 a 22 horas, o en la web https://www.passline.com/eventos/las-aventuras-del-explorador-en-resistencia
El show invita a los pequeños y sus familias a un divertido viaje lleno de diversión y, sobre todo, aprendizajes. Esmella presentará con un popurrí de los musicales más conocidos y un gran despliegue escénico para disfrutar de principio a fin aprendizajes, canciones, risas y mucho más.
Este domingo 14 de abril, a las 20, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, la Orquesta Épica del Nordeste presentará su “Concierto Épico Nro. 9”.
En esta oportunidad, la orquesta iniciará su temporada con un concierto de rock en formato sinfónico con arreglos orquestales de los temas musicales de icónicas
bandas legendarias de diferentes estilos como el Heavy metal, Thrash, Ghotic, Grunge y New metal. “Alrededor de 30 instrumentistas de la Orquesta subirán a escena junto a músicos y cantantes invitados de bandas locales, listos para dar un espectáculo nunca antes visto en el nordeste argentino”, detallaron desde la organización.
Las entradas tienen un costo de $3500 y se pueden adquirir en la boletería del Complejo de miércoles a sábados, de 17 a 22 horas.
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco suma tres nuevos espacios a su grilla de talleres. Dos espacios para las infancias, artes plásticas y percusión, y otro de percusión para adultos. La grilla de la casa incluye además taller literario, de fotografía, de teatro con jóvenes, de música y filosofía para las infancias y laboratorio de performance.
Con más de 20 años de experiencia, Cecual se volvió una referencia regional y nacional en el área de talleres. Los coordinan algunos de los artistas y docentes más reconocidos de nuestra escena. Esta semana abrió inscripciones a cinco nuevos espacios.
Taller de artes. Espacio de exploración de las artes plásticas. Lunes a las 18 desde el 22 de abril. Destinado a infancias de 6 a 12 años. Cupos limitados. El taller es gratuito. La inscripción es de $3000 pesos por única vez.
Ensamble de Percusión. Aproximación a instrumentos de percusión en grupo. Martes a las 20. Destinado a mayores de 18 años. Coordina Agustín Gómez. Cupos limitados. El taller es gratuito. Se abona una inscripción por única vez de $3.000.
Abracadabra. Música y filosofía para las infancias de 6 a 11 años. Miércoles de 18 a 20, desde el 24 de abril. Gabriel Alsina y Laura Blanco coordinan este taller en el que preguntas e ideas se pueden volver canción, con dos espacios disciplinares: música y filosofía. Gratuito.
Teatro con Jóvenes. Creación escénica desde la expresión corporal, teatral y el juego. Miércoles de 18.30 a 20.30 desde el 24 de abril. Destinado a jóvenes de 13 a 18 años. Coordina la actriz, directora y docente Ángela Rodríguez. Gratuito.
Akelarre Cuir. Laboratorio que plantea el cuerpo como herramienta performática. Martes de 19.30 a 20.30. Coordinará la directora, intérprete y docente Anhy Delgado Román. Arancelado. Más información: 3624-294273.
PaLabrar. Taller literario a cargo del escritor y Máster en Escritura, Mario Caparra. Una pequeña caja de herramientas para escribir, corregir y compartir poemas y otras formas breves. Jueves de 20 a 22. Costo $10.000 por mes. Más información: 3624-883431.
Fuente Prensa
Ministerio de Cultura.
0 Comentarios