En la localidad de Santa Lucía, dirigentes de la región y provinciales del Partido Justicialista Corrientes (PJ) firmaron un documento en el cual no solo ratifican un proyecto de cara al 2025, sino también que los interventores definan la normalización del partido antes de fin de año. "Que nuestra fuerza pueda elegir democráticamente su conducción", expresaron.
Los legisladores nacionales, provinciales, concejales, intendentes y dirigentes se reunieron en la sede del PJ en Santa Lucía, un escenario donde también sellaron su respaldo al jefe comunal local, Norberto Villordo, ante la puja que mantiene con el Concejo Deliberante.
Se trató de un encuentro regional del partido y el próximo tendrá lugar en Mercedes, donde gobierna el aliado al peronismo, Diego Caram.
Los dirigentes presentes expresaron: "La intención de todos los sectores que integran el Partido Justicialista es que antes que finalice el año 2024, nuestra fuerza pueda elegir democráticamente su conducción y la conformación de sus órganos de decisión política".
A través de un documento conjunto destacaron que "Esta solicitud la ratificamos ante las autoridades partidarias nacionales a través de nuestros representantes institucionales, organizaciones de base y la militancia, que ratifica nuestro compromiso de unidad partidaria".
Los dirigentes sostuvieron que en el encuentro se llegó a un acuerdo a través de los equipos técnicos de Producción para que se inicie un trabajo de diagnóstico y debate colectivo de sus cuadros, a los fines de definir una plataforma de gobierno alternativo de cara a 2025, con "proyectos, planes y programas para el crecimiento con inclusión".
El Jefe comunal anfitrión expresó: "Esta es la continuidad para buscar los medios y sembrar las bases para la normalización institucional del PJ durante el presente año", parte de estas bases incluye la reforma de la Carta Orgánica del partido, la definición de un proyecto y de los actores que participarán del proceso.
En referencia a eventuales alianzas, el secretario de Coordinación de Esquina, Luis Ojeda, manifestó que "En 2025 el peronismo va a liderar el frente político que va a llevar esa propuesta a los correntinos".
Por su parte, Silvia Chamorro de Cruz de los Milagros, expresó: "Celebramos estos encuentros regionales para consolidar la unidad y avanzar con la normalización de nuestro partido; pero fundamentalmente,para construir un proyecto provincial con la identidad de cada una de las comunidades, de cada región económica de Corrientes".
Fuente: diarioepoca.com
wdm.
0 Comentarios