La Municipalidad de Resistencia intensifica los operativos de limpieza y saneamiento

Antes de las fiestas de fin de año, y tras jornadas de precipitaciones, el Municipio multiplicó los operativos de limpieza y saneamiento realizados en diferentes sectores de la ciudad. 
Los trabajos los lleva a cabo la Secretaría de Ambiente a través de la Subsecretaría de Higiene Urbana, abarcando recolección de residuos sólidos no convencionales (enmarcado en el servicio diferenciado del servicio de recolección común), recolección de mini basurales, tareas de desmalezado, recuperación de espacios verdes, trabajos de parquización y podas, entre otros servicios.
“Las altas temperaturas y las jornadas de lluvias implican una presencia mayor en diferentes sectores. En ese sentido, siguiendo los lineamientos del intendente (Jorge Capitanich) y el secretario de Ambiente (Bernardo Voloj) hemos multiplicado e intensificado los trabajos”, señaló el subsecretario de Higiene Urbana, Jorge Luque.
En ese sentido, desde dicha área enumeraron los diferentes sectores donde se realizaron operativos destacando el accionar de los operarios, y la presencia de diferentes máquinas viales, camiones y retroexcavadoras para optimizar las tareas.
Durante los últimos días se ha puesto en marcha operativos en: en la intersección de las avenidas Bogotá y Hernandarias y zonas cercanas; calles y avenidas del micro y macrocentro; en los barrios Provincias Unidas Ampliación, Villa del Oeste, Santa Inés, España, San Cayetano, 2 de Abril, Villa Don Enrique, Villa Ercilia, y otro de la zona oeste; y otros como Villa San Martín, Villa Encarnación, Villa Marín, Villa Libertad, Villa Alvear, Villa Adelante, Barrio Goitía, Complejo Malvinas Argentinas, Alto Sabín, entre otra decena de barrios.
Además, se efectuaron operativos especiales en la avenida Las Heras; en la avenida Edison desde las avenidas Chaco y Urquiza; calle Hardy desde la avenida Chaco a la Ingeniero Schulz; la avenida Malvinas Argentinas desde avenida Mc Lean hasta la ruta 11; avenida Rissione (en varios puntos); Pellegrini del 1200 al 1300; José Hernández del 1500 al 1600; Pellegrini del 1100 al 1200; Güemes y Reggiardo; Necochea 1500; Santa María de Oro (en varios puntos); Lisandro de la Torre y Soberanía Nacional; alrededores del polideportivo Jaime Zapata; Misionero Klein casi Marconi; Padre Cerqueira y Falucho; la avenida colectora en la intersección con la ruta 11 y alrededores; etcétera.
Si bien estos operativos son implementados desde la comuna diariamente y durante todo el día incluso en horarios nocturnos, vale resaltar que en los últimos días se han intensificado para dar respuestas a las demandas de vecinas y vecinos pero por sobre todo para evitar mayores complicaciones a las ya ocasionadas por las seguidas precipitaciones que se vienen produciendo en la región.
Los responsables de la ejecución, coordinación, supervisión y monitoreo de estas tareas son el titular de la Secretaría de Ambiente, Bernardo Voloj; y el subsecretario de Higiene Urbana, Jorge Luque; quienes en reiteradas ocasiones han hecho especial hincapié en que “es indispensable el compromiso y la colaboración de los vecinos en cuanto a buenos hábitos y costumbres para que saquen sus desechos en días, horarios y lugares establecidos a fin de construir entre todos una ciudad más limpia, sana y saludable evitando generar focos de infección e insalubridad”.
Fuente: Municipalidad de Resistencia
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios