
La SIFACHACO, constituido en abril de este año, en el marco de la Ley 6.682, se reunió en la tarde del miércoles 15 de junio para tratar varios temas. En representación del Poder Ejecutivo, estuvo presente el director de Comercio de la Provincia, Ricardo Marimón y su equipo de asesores; por el Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio,GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos (SOESGyPE) asistieron Sergio palacios y Andrés Dumont; en tanto que por estar de duelo, con justificada causa, no participaron del cónclave, los referentes de la Cámara de expendedores de combustibles y afines del Chaco (CECACH).
“Se trataron varios temas, y básicamente se avanzó en la diagramación de acciones conjuntas para controlas la frecuencia de la reposición de combustibles”, señaló Marimón. En ese marco, desde la Dirección de Comercio de la provincia se informó sobre las últimas comunicaciones a la Secretaría de Energía de la Nación, en materia de abastecimiento.
Tras el cónclave, se enviaron notificaciones para establecer un buen flujo de abastecimiento, en tanto que se solicitó fortalecer el envío de combustible en las próximas horas, de cara al fin de semana largo.
Respecto del control del abastecimiento, se coincidió en la necesidad de realizar una tarea conjunta en el seguimiento del stock de producción y comercialización en los distintos Municipios, con el fin de disponer información actualizada.
Además, se estableció el trabajar de manera conjunta en el control del abastecimiento durante el fin de semana largo que se inicia mañana viernes.
Por otro lado, se analizó una situación que se viene repitiendo en los últimos tiempos en las estaciones de servicio locales. “Hay correntinos que se cruzan al Chaco para abastecer de combustible a sus vehículos, y es porque en Corrientes el faltante es ‘grave’”, señaló Marimón.
Pese al incremento constante de la oferta, la demanda sigue creciendo en el Chaco, teniendo en cuanta la cantidad de vehículos que existe. Ahora, a dicha situación se suma la de automóviles que de Corrientes llegan para abastecerse en territorio chaqueño.
“La problemática se suma a la que ocurre, por ejemplo, en el departamento Güemes, sitio elegido por los camiones de carga para abastecerse, dejando con faltante a los pobladores locales”, informó.
Fuente Chaco Prensa.
0 Comentarios