Durante su alocución, Capitanich se refirió a la importancia y necesidad de vincular la educación con el desarrollo en el marco de un modelo de Estado moderno. “Para ello es necesario erradicar el analfabetismo de carácter absoluto, funcional, tecnológico, cultural y posibilitar la formación de líderes para el cambio”, consideró.
“Si queremos construir una educación para el desarrollo tenemos que ser capaces de promover desde el Estado la corrección de asimetrías de información. Y eso podemos hacerlo desde los medios de comunicación y la educación, formando líderes para el cambio”, profundizó.
Finalmente señaló que la formación de líderes está fuertemente asociada a la participación de la sociedad civil y a una visión del Chaco como potencia agroalimentaria, energética y siderúrgica.
La Conferencia del Distrito 4845, denominada “Educación para el desarrollo económico y social”, se inicia ayer y finalizará en la noche de este sábado 18. Del evento participan autoridades rotarias de toda la zona. El anfitrión es el que gobernador del distrito, Rubén Piceda; Carlos Speroni, representante del presidente de Rotary International, Ray Klingismith; y otras rotarias y funcionarios provinciales y municipales.
Tras la disertación, el primer mandatario provincial, recibió el reconocimiento socio “Paul P. Harris” de las autoridades del Rotary Club Internacional. Un distintivo, una medalla y un certificado fueron los presentes que recibió Capitanich. La mención se otorga como gesto de agradecimiento por las contribuciones realizadas en apoyo de los programas humanitarios y educativos a personas distinguidas.
Fuente Chaco Prensa.
0 Comentarios